Exposición #006
Adquirir destrezas en el manejo de técnicas de expresión artística es una
de las premisas fundamentales del Programa Licenciatura en Artes Plásticas de
la UCLA, por otro lado transmitir procesos de significación por medio de estas
técnicas permite explorar un universo de estados reflexivos en los que los
jóvenes en procesos de aprendizaje y formación artística expresan ideas, formas
y pensamientos, transformados en ejercicios de diversos formatos y soportes,
convirtiendo este espacio expositivo en un collage de aproximaciones al
concepto de arte actual.
4x10: Desconocidos: es una iniciativa estudiantil en la que se busca la
participación de los jóvenes en formación y egresados del Programa Licenciatura
en Artes Plásticas UCLA, es un proyecto presentado por un grupo de
emprendedoras estudiantiles en el que poco a poco se unieron colaboradores y
participantes, convirtiéndose en una construcción colectiva y en un catálogo de
visiones del aprendizaje artístico, enmarcándose en el proyecto de extensión
UCLA “Noveles emergentes” y convirtiéndose en una de las actividades de cierre
de la semana del Artista Plástico de la agenda cultural del IMCA.
Por: MaFabiana Zapata Gonnella
Pretender dar respuesta a esta cuestión requiere de un complejo esfuerzo
reflexivo. Es por ello que esta propuesta está diseñada no con el propósito de
debatir opiniones sobre el quehacer artístico, sino brindar al espectador una
breve pero enriquecedora experiencia sobre el reflejo influencia y
características que presentan cada una de las visiones significadas en formatos
de 40 cms cuadrados.
La selección de las piezas exhibidas en la galería demuestra la
singularidad y la personalidad de cada autor conteniendo así una diversidad de
información codificada en color, formas o en variedad de técnicas que en suma
describe lo que probablemente no está a la vista, el Arte está transitando y el
público es participe de esos primeros pasos del futuro artístico en Lara.
Por: Taimar Matheus
PARTICIPANTES:

Organización: Taimar Matheus, Jhosmar Leal.
Asistentes de organización: Emily Martínez, Verónica Palma.
Dirección: María Fabiana Zapata.
Asistencia de dirección: Miguel García (Pasantía UCLA)
Diseño Gráfico: Taimar Matheus
Colaboradores: Geraldine Pérez, Eliezer Belzares