Exposición #007

Delaney,
1979
DIÁLOGOS CON EL ESPACIO
Se hace
entrega de un metro y medio al cuadrado de pared blanca como el área destinada
para jugar; los elementos compositivos son parte fundamental en los procesos de
percepción visual; el desorden o el orden –aglomera- los elementos (micros) en
el espacio lleno (de color pigmento) y vacío (de elementos), -dos-.
Los microespacios son próximos al sujeto, son accesibles a la manipulación y a la visión. Todos los desplazamientos del sujeto y del objeto son posibles, por lo tanto hay una percepción exhaustiva del objeto y en consecuencia el sujeto controla empíricamente las relaciones espaciales sin necesidad de conceptualizar.
Se prevé una fuerte densidad informacional para el sujeto quien está en el exterior del espacio creado, centrado por su perspectiva y ubicación. El espacio se genera alrededor del objeto formando las propiedades espaciales que se le atribuyen al objeto que vienen dadas por la longitud y las tres dimensiones en algunos casos.
El control y el descontrol, la mesura y desmesura, la posición y composición, materia y el proceso, se congestionan y descongestionan en un espacio destinado a mostrar, conocer y reconocer los microespacios de otros, de varios, de comunes.
Miguel
Yakarí GC – junio 2014
Artistas
Artistas
Andrea Ramos CON-SECUENCIA-L
Anna Coronado Ensayo de
Compresión.
Johan Luna Garfos-Mereme
Cristina Mendoza Juegos-de-Formas
Abi Mejías Apelotonada
Pelota
Ira Mendoza #JugandoASerReporteraVisualActrizYArtista
Víctor Benítez Zen por el Zen
Curaduría
Miguel Yakarí GC
“Las
reglas de la agrupación no solo sirven a la organización puramente formal de
las composiciones, sino además prestan apoyo a su significación simbólica.”
Arnheim,
1985